jueves, 31 de mayo de 2007

Despedida

A LA GENTE: un poco más de conciencia. Vivan en paz y armonía cada segundo que yo no esté.
Admitan sus errores y perdónense. Que el orgullo y el odio no se escondan tras sus ojos.
Que los reclamos se acaben y existan soluciones.
Yo no podré guiarlos… nunca lo hice, pero espero que algo les quede de este mensaje.

A MI FAMILIA: sé que soy rebelde e irresponsable. Sé que muchas veces fui un asco y mucho más que una desilusión.
Admití todos mis errores mientras viví, y de una u otra forma me disculpé, aunque muchas veces supiese que no se me iba a perdonar.
También traté de ser cordial y servicial. Sé que di una que otra alegría.
Me consideré feliz en reiteradas ocasiones.
Para terminar, gracias viejos por todo, hasta por esos malos y amargos momentos. Gracias abuelos por sus consejos, su sabiduría y sus eternos cariños. Gracias tíos y primos por su amabilidad y simpatía.
De veras, gracias a todos!!

A MIS AMIGOS: gracias por darle humor a mi vida. Gracias por hacerme reír y subirme el ánimo cada vez que estuvieron allí, Sobretodo esa vez, nunca lo olvidaré!!
Ahora que estoy acá, solo les pido que sigan igual de unidos, igual de alegres y que me recuerden.
A Sebastián Figueroa, a Rodolfo Torcuato (Truquito), a Felipe “Chila” Manríquez y a su novia Camila Ramírez. A Héctor “Ñowiman” Pérez, a Marco Rojas y a Patricio Bustos. Gracias perritos!!

A LOS DEL HARDCORE: por enseñarme y llevarme por el buen camino de ésta música, por ayudarme en mis ensayos y por su paciencia. Gracias por compartir esos momentos y también por la confianza que depositan en mí.
A Walter, a Cris, Jonathan (Robin), a Charlie y su novia Cynthia. A Francisco (Panzer), Pablo y Pellu.
Abrazos!!

A LAS CHIQUILLAS: gracias por existir y poder soportarme, gracias por estar en este mundo y por pensar distinto a nosotros.
A LAS OTRAS CHICAS: gracias por besarme y aceptar mis caricias. Gracias por quererme y por hacerme esperar.

A TI, SI TÚ: gracias por darme a conocer lo que es el amor… y gracias por amarte.

A MÍ MÍSMO: por pensar diferente, por revelarte y por conseguir tus propósitos sin recurrir a la violencia.
Gracias por ver la paz como arma, por exaltarte un tanto cuando se te presentaba una injusticia.
Gracias por los vicios que matan y que hacen olvidar. Y gracias por desde ahora descansar eternamente.

A MIS COMPAÑEROS Y CONOCIDOS: gracias por reprocharme, por enseñarme y por molestarme con sus chistes y gracias por aceptar los míos también.

GRACIAS AL VEGETARIANÍSMO: por entrar en mí, por hacerme reflexionar y actuar por la conciencia.
GRACIAS A LOS ANIMALES por enseñarme a observarlos y compartir sus emociones.

GRACIAS A LAS FLORES: por el solo hecho de irradiar el amor que irradian.

domingo, 29 de abril de 2007

Esto es para tí

Solo era la segunda vez que la veía en mi vida. La conocía hace mucho, pero solo escuchaba su voz y veía sus fotos con emoción, ancioso de verla; porque no era de Santiago (que fué una de las cosas que más me cautivó).

Tardó unos minutos, pero llegó: vestía jeans rasgados, escote y una chaqueta cerrada, muy reservada, y con su carita llena de felicidad.

Me alegré mucho al verla. Terminé de fumarme el cigarrillo y entramos.
Estaba tan emocionada, anciosa de conocer todo lo que había en el centro comercial. Todo lo veía y sonreía... y me hacía reír a mí también.
Veíamos sombreros, aros, cinturones, poleras, de todo.

Yo le ayudaba a probarse los sombreros, y juntos nos mirabamos en el espejo y sonreíamos nuevamente a la vez.

Sentía que la necesitaba besar... pero no podía.

Cada vez la miraba mas... y ella a mí. Es como una atracción extraña pero no a la vez, en la que nos quedamos sin habla y lo único que queremos es expresar nuestros sentimientos pero no encontramos la manera de decirlo. Aunque todo sea en el momento exacto. Aunque hay veces en que aquel momento se repite.

Y en ese silencio me juzgo a mi mísmo y no sé si soy muy inmaduro, si soy muy tímido o si sólo no hallo las palabras que cubran la totalidad de mis fines y acciones que que quiera realizar en un futuro. Quizás algún tipo de compromiso, pero que definitivamente no puede ser porque ella ya tiene un novio.

Demonios! Como necesitaba besarla. Los abrazos eran muy cariñosos, pero no reflejaban todo el amor que quería pero no podía demostrarle.

Luego de ya revisar todo el local, o casi todo, decidímos ir a conversar a algún lugar.

Llegamos y ella pidió un jugo con crema, que no recuerdo exactamente como se llamaba (aunque ya me extrañaba que no pidiera un helado, porque realmente le fascina). Me río mientras escribo, porque siempre que pide algo con crema suele dármela, y yo le pregunto si acaso me quiere hacer engordar más aún... pero al final siempre se la recibo(me río más). Yo pedí un café caliente.

Conversamos, hablamos mucho, y es raro, porque es la única chica que me habla de su novio sin que me aburra... debe ser porque deveras la quiero.
Eran eso de las 9:30 Pm. Me gusta providencia porque hay muchas luces, buena música y bancas en todas partes, así que nos sentamos.

Ambos teníamos frío, juntamos nuestras manos... ella puso mi mano entre sus piernas. Le decía que la quería. Es más, que la quería mucho, ella me respondió lo mísmo y seguíamos abrazados, pero solo como amigos y nada más. Y eso es lo que me desgarra.

Fumamos un par de cigarrillos y la fuí a dejar al metro: esperé que bajara las escaleras... pero no volteó...

Cuando voy en la micro de vuelta a casa... siento que estas dos veces que nos hemos visto han sido como las citas perfectas con la chica perfecta.

Me hace ser felíz, ella me hace sentir completo, lleno de vida y de emoción pero creo que esto de hacerme falsas ilusiones terminará con mi vida.

¿Acaso se cuentionará el extraño pero no efecto que ocurre con el choque de nuestras miradas cada vez que nos tomamos las manos o nos abrazamos, o sólo será idea mía?

Tal véz halla una posibilidad, un mínimo interés que nazca verdaderamente de su corazón de tenerme como algo más que un amigo... alomejor ella tambiénquería besarme en todos esos momentos pero no lo pudo hacer debido a la fidelidad que requiere su compromiso.
Aunque prefiero que sus compromisos en su totalidad sean enserio y no como los del resto de la juventud.

Siento tantas dudas, tantas preguntas que melodean por mi mente y que necesitan ser respondidas... que en una tercera vez pueda o no hacerlas debido a mi timidez, inmadurez o no me extraña una falta de vocabulario para decirle tantas cosas maravillosas que siento por ella.

martes, 23 de enero de 2007

Al menos en el cielo hay paz


No importa nuestro pelo, nuestra ropa, nuestro color de piel. No importan nuestros sueños, sino nuestros deseos. Mas importa el ser, lo que piensa cada noche y al amanecer. Cada día que pasa. La emoción y la intención: Tratar. Tratar de pensar que pasará mañana. Y vive tan acelerado que no vive el presente. No le importa lo que dice porque pasa rápido, al igual que sus sueños. "...y una vez viejos, nos damos cuenta que crecimos..." ¿y tan rápido? decimos. Y ahí recién nos damos cuenta de lo poco que aprovechamos esos buenos momentos y que a pesar de nuestros largos años lo corta que fueron nuestras vidas. Si. Nos quejamos: Porque nos duele todo. Y porque nunca aprovechamos el dulce néctar de nuestra juventud para realizar nuestros deseos. Que si hubiésemos hecho una pausa en diversos episodios tal vez estaríamos ahora con mas cosas que contar. "...y como son viejos, se ponen mañosos y creen que todo lo pueden hacer... pero de repente se hace imposible mentirles, y da una lástima decirles la verdad..." Y es ahí cuando nos ponemos a lloriquear igual que un niño, en el pecho de cualquier persona. Y no nos importa con quien carajo estemos porque ya con los años no tan solo se nos olvidan los nombres sino que también las caras. "...y nosotros nos avergonzamos, pero por otra parte los dejamos porque ya tenemos claro que están viejos y que igual por mucho que no queramos y digamos que no vamos a ser así, igual algún día vamos a llegar a esa edad y quizá antes, y con suerte sabremos donde estamos parados..." Hasta que un día, recostados en la cama, nos ponemos a pensar, entre las pocas cosas que craneamos... porque las que no se nos olvidan, que igual estamos dejando la escoba. Y que entre tantos dolores, pastillas y remedios; entramos así como en un estado vegetal, que ves como te vienen a ver gentes que dicen ser tus sobrinos, tus hijos, tus primos, etc y que tu no conoces. Cierras los ojos y mandas todo a la mierda. En ese momento lo único que quieres es descansar eternamente y que ni las pastillas, ni los remedios ni nadie te joda más... "...y es por eso que si somos negros o blancos, calvos o chascones, ricos o pobres, gordos o delgados da igual, porque siempre envegeceremos todos por igual, con la vieja o no al lado... si, la vieja, la que termina siendo una especie de mamá, que se acuerda de darte los remedios y las pastillas... Todos... todos terminaremos arrugados bajo tierra, y aunque no reconozcamos a nadie, sabremos que esas personas nos aman, y que por lo menos una vez por mes nos irán a dejar una flor..."

Vida en pié


¿Por qué anhelamos volar? ¿por qué nunca nos conformamos? ¿por qué no dejamos de consumir? ¿cómo un animal se conforma con comida? ¿por qué siempre queremos más?
Esque cada vez creamos más cosas que consumimos, que vendemos que regalamos. Que usamos y prohibímos. Que terminamos creando una peor.
...Ahora, ¿para qué volar? Si tenemos piernas. ¿Acaso el volar cansa menos? ¿Cómo saber si un pájaro prefiere caminar? ¿Cómo saber si un pájaro quiere escribir?... y si es así, ¿que escribiría? Si el no compra, no regala y no usa nada... solo consume lo que la tierra le dá, solo utiliza las ramas del árbol para descansar, ¿es que acaso hay una actividad mas relevante?
¿Un pájaro se dará cuenta cuando muere otro? Ellos no hacen rituales ni cajones. ¿por qué nosotros si tendemos a consumir cuando uno de los nuestros muere? A veves pienso que un ave es mas inteligente, y que si tuviese dinero, no se molestaría en gastarlo en un muerto, porque ya está. Tampoco se molestaría en ampliar su casa, sino que tan solo con el pico traería paja para agrandar su nido al ver que la familia crece.
Un pájaro es un pájaro, conforme con lo que la naturaleza le brinda, audaz y tímido a la vez, no se cuestionaría volar o no. No consumiría porque es felíz con su árbol. No regalaría más nada que no fuera comida o el don de la vida. No crearía más que un nido para vivír, y no prohibiría a sus crías lo que creó.
No volamos, porque fuímos creados para caminar, para vivír y para crear, pero crear no obseciones, ni vicios ni nuevas drogas, ni prohibírnos. Vivímos para superarnos con lo que tenemos. Solidarizar y soñar. No para crear cosas que solo causarán envidia y problemas. Creamos vida en pié.

martes, 16 de enero de 2007

Somos


Solo somos animales con capacidad de adquisisión. Y no es que nosotros no entendamos a ellos, sino que mas bien ellos no nos entienden y no tienen por qué hacerlo. No somos quienes para juzgarlos, son ellos quienes tienen derecho a juzgarnos por destruír todo lo que es suyo y asesinarlos a nuestro paso.No soy partidario de la violencia, porque no conduce a nada mas que problemas. Todo aquel agresivo es inmaduro e inconciente, toda mentira es humillación, es traicíon a si mismo.Soy partidario de la marihuana pero no como símbolo de fiesta sino que como método de distracción y para combatir el stress. No soy adicto.Somos inmaduros y consumidores, asesinos e inconcientes. Agresivos e irónicos. Somos gente.Gente que va compra y contamina. Gente que crea para destruír. Que trabaja para vivír. Gente que escribe, que se describe a si misma y a su sociedad y no cambia... la humanidad